Dibujo realista con Bolígrafo

REFERENTES, MATERIALES Y RECOMENDACIONES

Explorando

Cuando nos adentramos en el maravilloso mundo del hiperrealismo, es probable que nos topemos primero con las técnicas más familiares: Hermosos retratos con lápices de grafito, anumales salvajes con lápices de colores, bodegón con pintura al óleo, etc. Sin embargo, existen algunas técnicas que aunque menos populares, son muy impresionantes y hoy hablaremos de una de ellas: La técnica del bolígrafo.



Desde que estábamos en secundaria, estoy segura de que muchos llegamos a tener un bolígrafo de tinta azul, negra, roja o hasta de colores en nuestras manos. Y a veces, en lugar de prestar atención a las fracciones o a las anécdotas del profe, solo nos perdíamos entre las líneas del cuaderno rayando e imaginando. No esperábamos mucho de seguro, después de todo, con el bolígrafo ya no hay marcha atrás una vez que te equivocas y eso no garantizaba el mejor resultado si es que cometíamos un error.

Pero a la vez, eso era lo fascinante; nunca saber cómo resultaría tu dibujo pero sabiendo que una vez hecho, no había marcha atrás.


Di la verdad, hiciste un ojo con bolígrafo. Todos lo hicimos. Es un clásico :)


En lo personal, dibujé muchísimo con bolígrafo entre los 15 y 17 años, antes de conocer el dibujo hiperrealista con lápices de colores, he aquí algunos viejos ejemplos. Pero todo cambiaría para mí cuando un día apareció en mis recomendaciones de Instagram un dibujo que voló mi cabeza. El post era de Paulus Architect.  


En un principio, pensé "No es posible... ¿En serio eso es bolígrafo y no lápiz azul?" Después de todo para mí el bolígrafo estaba principalmente para anotar, sufragar y rendir exámenes escritos, y quizá de vez en cuando para marcar el contorno de un dibujo hecho con lápices. ¿Pero un pintado tan realista? "¿Cómo?" me pregunté y es que cuando ves con tus propios ojos lo que es posible conseguir, nace la pregunta: "¿Será que puedo yo hacer algo así de genial?".


Hoy, te he traido un blog con 3 de los mejores artistas que he encontrado con un dominio majistral en la técnica de Realismo con Bolígrafo para que sientas la impresión que sentí al ver lo que es posible hacer con ello. 





REFERENTES ARTÍSTICOS 


1. Paulus Architect: El maestro del Realismo monocromático con bolígrafo





Paulus Architect es un artista del Realismo monocromático con bolígrafo azul. En realidad, en internet no se sabe mucho sobre su origen, nacionalidad o cómo terminó haciendo realismo con un solo bolígrafo, pero creo que sus obras hablan por sí mismas. 


Emociones puestas al descubierto al igual que la expresividad del cuerpo y del rostro mismo, capturadas a través de ilustraciones fotorrealistas que te dejan sin aliento... Es un trabajo hiptonizante y cautizador. Arte puro.


Con fantásticas y delicadas técnicas de sombreado y resaltado, Paulus nos demuestra una vez más que para ser un gran artista realista, necesitas una imagen clara de lo que quieres dibujar y un solo bolígrafo. De que se puede se puede, pero la paciencia que necesitas para conseguir un resultado tan pulido como este es lo que le hace destacar como referente artístico. 


Te invito a conocer más de su trabajo y su técnica de pintado: 


PAULUS EN INSTAGRA​​​​​​​​​​​​​​M


No obstante, no es imposible utilizar bolígrafos para hacer realismo a color y esto le descubrí aprendiendo de Sara Madrid. 





2. Sara Madrid: la artista que redefinió la técnica del Realismo con Bolígrafo



Sara es una artista española radicada en Barcelona cuyo trabajo artístico se caracteriza por el uso de un bolígrafo arcoiris, de esos que vienen con todos los colores, salvo que ella solo aprovecha 3 de ellos. 


Su técnica, que utiliza la teoría del color CMYK, disponible en la clase #1 Qué es el Color de la Academia de Lápices de Colores,  nos enseña una maestría en el dominio de los 3 tonos clave para llegar a un resultado realista: Cian, Magenta y Amarillo. No utiliza el negro, porque su técnica mezcla todos estos colores para llegar a él. Les recomiendo seguirla, su trabajo es fascinante y hipnotizante y ofrece contenido educativo muy enriquecedor, además es una compañera artista muy activa en eventos de reconocimiento para maestros digitales de arte en España.


El efecto hipnotizante que Sara consigue en sus obras se siente como cuando ves imágenes tomadas por una cámara antigua, con algo de aberración cromática, levemente desenfocadas, como si tuvieran un filtro vintage de instagram. Hace trabajos por encargo que siempre evocan ese sentimiento de nostalgia.


Conoce más sobre su trabajo aquí y su técnica de pintado aquí:


SARA EN INSTAG​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​RAM


Pero, a pesar de lo que Sara nos enseñó, la técnica CMYK no es la única variante a color del bolígrafo, pues existe un nivel más. La gama de colores de bolígrafo no se limita a colores primerios, sino que incluye también los secundarios como el rojo, el verde, el violeta y más. Y este es el caso magistral de Samuel Silva en sus obras.





3. Samuel Silva: Prodígio del bolígrafo a color.


Samuel Silva es un artista portugués que lleva más de 10 años entre estudio y dominio de la técnica de Realismo con Bolígrafo a color. Se graduó de la escuela de leyes en 2007 y se ha descrito a sí mismo como un "paciente autodidacta por hobbie" de acuerdo a la revista digital Buzz Feed.


De acuerdo a Samuel, los bolígrafos son herramientas altamente subestimadas tanto como lo son de poderosas. Su gusto por ellas inició por lo desafiante que es utilizar los bolígrafos y la paciencia que requiere un resultado así de sorprendente.


¡Y vaya que sí es sorprendente!


Al tratarse de tinta y no de pigmento, el color intenso que tienen las obras de Samuel dan una impresión fotográfica impactante, vivaz y colorida. Es difícil pensar que llegó a un resultado así con una técnica tan difícil de borrar. Sus obras recopilan animales y retratos y explora el amplio espectro de color. 


Conoce más obras fantásticas de Samuel Silva:

SAMUEL EN INSTAGRAM​​​​​​​​​​​​​​​​


Bien, ahora que terminamos de emocionarnos por el realismo e hiperrealismo con bolígrafo, exploremos un poco más sobre los materiales.




MATERIALES




A diferencia de otras técnicas como los Lápices de colores, para hacer hiperrealismo con bolígrafo solo necesitas un bolígrafo genérico cualquiera. Nosotros preferimos la marca BIC porque tiene mayor ángulo de inclinación que permite pintados suaves y constantes. Sin embargo, cualquier boligrafo serviría siempre y cuando aprendas a dominarlo.



1. Bolígrafos

En esencia necesitas 3: Un bolígrafo azul, un bolígrafo negro y un bolígrafo de gel blanco. Estos 3 valores son más que suficientes para jugar y alcanzar todos los tonos del espectro.

2. Borradores

Adicional a estos, necesitamos borradores. ¡Sí! Leiste bien, ¡borradores! Y es que, aunque se trate de bolígrafo, en realidad sí es posible borrarlo, especialmente en zonas donde has aplicado un bajo porcentaje de presión.

3. Difuminos

Para finalizar están los difuminos de papel prensado y los pinceles. Por experiencia personal, los difuminos ayudan muchísimo a mezclar y diluir la tinta sobre el papel.

4. Cartulinas


Sobre Cartulinas ya hablamos en un blog pasado, te invito a leer más aquí. Pero en resumen, necesitas una cartulina de textura lisa y al menos 150 gramos de gramos de grosor.

Artistas como Paulus tienen una técnica distinta y él utiliza un papel con textura lineal, que ayuda a que la tinta se quede y se esparce. Pero el resultado verdadero se consigue con la práctica y para eso te traemos tips y recomendaciones.




TIPS Y RECOMENDACIONES


Antes de lanzarte a un dibujo de esta escala, te recomendamos empezar por ejercicios básicos como el dominio de la presión en varios niveles (25%, 50%, 75% y 100%), también ejercicios de degradados y microdegradados para dominar la transición de una presión a otra. Finalmente, te recomiendo hacer formas esféricas sencillas en donde apliques los difuminos de papel prensado y los lápices borradores para trabajar volumen. Intenta llegar a ese resultado sin que se note el pintado.


¡Este es el calentamiento perfecto para iniciar con tu primer proyecto!




Curso Retrato con Bolígrafo 

VER NUEV​​​​​​​​​​​​​​​​O CURSO

Como recomendación, si estás pensando en iniciar en el mundo del hiperrealismo y no cuentas con presupuesto para materiales profesionales, esta será la ruta más rápida hacia el hiperrealismo. Pues, además de fácil y económica, del Realismo con Bolígrafo se aprende mucho más sobre el dominio de las herramientas que con lápices grafito o colores, pues te enseña que la paciencia rinde sus frutos.


En Soydanny.com ¡acabamos de estrenar un nuevo curso con la técnica de bolígrafo!


Aquí te compartimos el resultado que obtuvieron algunos de nuestros estudiantes en este curso: 


ESTUDIANTES DEL CURSO
ANCIANO PESCADOR CON BOLÍGRAFO


TRABAJO DE ESTUDIANTES


Solo basta con una sola decisión para obtener los resultados que tanto deseas. Seguro ya tienes un bolígrafo a la mano así que, ¿qué esperamos para empezar? 


CURSO DE BOLÍGRAFO

​​ESTUDIANTES



¡Eso ha sido todo por el blog de hoy! Muchas gracias por haberme acompañado hasta aquí :) 

Y cuéntanos, ¿Ya has explorado esta técnica antes con tus dibujos? ¿Qué otras técnicas no muy populares conoces con las que se pueda llegar al hiperrealismo? ¡Los leo en los comentarios! 

¿Te gustaría redactar tu propio blog para SoyDanny.com ? Envíame tus ideas a jenniffer@soydanny.com :) 

Dibujo realista con Bolígrafo
Jenniffer Castro, Jenniffer Castro 24 de noviembre de 2024
Compartir
Etiquetas
Archivar
Identificarse dejar un comentario
Martin: Mejor Artista 2024
DE APRENDIZ A EXPERTO CON SOYDANNY.COM