Dibujo realista con Bolígrafo

REFERENTES, MATERIALES Y RECOMENDACIONES

Explorando

Cuando nos adentramos en el maravilloso mundo del hiperrealismo, es probable que nos topemos primero con las técnicas más familiares: Hermosos retratos con lápices de grafito, anumales salvajes con lápices de colores, bodegón con pintura al óleo, etc. Sin embargo, existen algunas técnicas que aunque menos populares, son muy impresionantes y hoy hablaremos de una de ellas: La técnica del bolígrafo.



Desde que estábamos en secundaria, estoy segura de que muchos llegamos a tener un bolígrafo de tinta azul, negra, roja o hasta de colores en nuestras manos. Y a veces, en lugar de prestar atención a las fracciones o a las anécdotas del profe, solo nos perdíamos entre las líneas del cuaderno rayando e imaginando. No esperábamos mucho de seguro, después de todo, con el bolígrafo ya no hay marcha atrás una vez que te equivocas y eso no garantizaba el mejor resultado si es que cometíamos un error.

Pero a la vez, eso era lo fascinante; nunca saber cómo resultaría tu dibujo pero sabiendo que una vez hecho, no había marcha atrás.


Di la verdad, hiciste un ojo con bolígrafo. Todos lo hicimos. Es un clásico :)


En lo personal, dibujé muchísimo con bolígrafo entre los 15 y 17 años, antes de conocer el dibujo hiperrealista con lápices de colores, he aquí algunos viejos ejemplos. Pero todo cambiaría para mí cuando un día apareció en mis recomendaciones de Instagram un dibujo que voló mi cabeza. El post era de Paulus Architect.  


En un principio, pensé "No es posible... ¿En serio eso es bolígrafo y no lápiz azul?" Después de todo para mí el bolígrafo estaba principalmente para anotar, sufragar y rendir exámenes escritos, y quizá de vez en cuando para marcar el contorno de un dibujo hecho con lápices. ¿Pero un pintado tan realista? "¿Cómo?" me pregunté y es que cuando ves con tus propios ojos lo que es posible conseguir, nace la pregunta: "¿Será que puedo yo hacer algo así de genial?".


Hoy, te he traido un blog con 3 de los mejores artistas que he encontrado con un dominio majistral en la técnica de Realismo con Bolígrafo para que sientas la impresión que sentí al ver lo que es posible hacer con ello. 





REFERENTES ARTÍSTICOS 


1. Paulus Architect: El maestro del Realismo monocromático con bolígrafo





Paulus Architect es un artista del Realismo monocromático con bolígrafo azul. En realidad, en internet no se sabe mucho sobre su origen, nacionalidad o cómo terminó haciendo realismo con un solo bolígrafo, pero creo que sus obras hablan por sí mismas. 


Emociones puestas al descubierto al igual que la expresividad del cuerpo y del rostro mismo, capturadas a través de ilustraciones fotorrealistas que te dejan sin aliento... Es un trabajo hiptonizante y cautizador. Arte puro.


Con fantásticas y delicadas técnicas de sombreado y resaltado, Paulus nos demuestra una vez más que para ser un gran artista realista, necesitas una imagen clara de lo que quieres dibujar y un solo bolígrafo. De que se puede se puede, pero la paciencia que necesitas para conseguir un resultado tan pulido como este es lo que le hace destacar como referente artístico. 


Te invito a conocer más de su trabajo y su técnica de pintado: 


PAULUS EN INSTAGRA​​​​​​​​​​​​​​M


No obstante, no es imposible utilizar bolígrafos para hacer realismo a color y esto le descubrí aprendiendo de Sara Madrid. 





2. Sara Madrid: la artista que redefinió la técnica del Realismo con Bolígrafo