¿Te imaginas cómo sería tu vida si pudieras clonarte?
Imagina que mientras tu yo artista se queda en casa pintando ese retrato que hace mucho llevas aplazando, el otro tú ha salido a hacer las compras de la comida, mientras otro tú fue a hacer diligencias al banco y el otro tú se ocupa de manejar y administrar tus redes sociales. ¡Que maravilla, ¿cierto?! Y lo mejor de todo es que todo quedó bien hecho porque al final, todo lo hiciste tú mismo.
Pues, aunque clonarse no es físicamente posible, sí que es posible organizar tu tiempo para alcanzar a hacer todo eso y más en un mismo día. En soydanny.com hemos preparado este blog para ayudarte a optimizar tu vida como artista, con tips, recomendaciones y algunas anécdotas personales.
#1 ¿De qué sirve ser organizado?
Dice un dicho budista: Engloba lo espiritual, pero también lo material. El desorden en el que vivimos, usualmente, es un reflejo del desorden que existe dentro de nosotros mismos.

Como bien has de saber, disponemos de aproximadamente 365 días en un año. De 24 horas cada día y de 60 segundos cada minuto. Pero por alguna razón, siempre nos hace falta más tiempo.
Con frecuencia, la razón por la que nos hace falta más tiempo en el día es porque administramos muy pero muy mal ese tiempo y eso se debe a que somos MUY DESORGANIZADOS. ¿Cuántas veces te ha pasado que has perdido horas viendo tiktoks en lugar de ponerte a hacer ese dibujo, esa tarea o esa obligación pendiente? O dime, ¿nunca te ha pasado que empiezas a hacer algo y terminas haciendo otra cosa completamente diferente porque se te olvidó que se debía de entregar ayer?
La razón por la que es importante organizar tus ideas es porque reduce el nivel de estrés, por lo que pasas a estar más tranquilo y más sereno y esto te ayuda a tomar decisiones acertadas. Al organizarnos, sabremos qué hacer según el lugar en el que estemos y evitamos preocuparnos por temas o cosas que no debemos resolver en ese momento. Es decir, gestionamos nuestros niveles de estrés y empezamos a resolver nuestros pendientes. ¡Eso es maravilloso! Tener el control de las sensaciones que nos generan las preocupaciones.
La agenda es la mejor aliada para conseguirlo.

Hay quienes dicen que llevar una agenda, nos quita la libertad, pero es todo lo contrario. Cuando no usamos una agenda, hacemos cosas que son urgentes cuando deberíamos hacer cosas importantes. Es decir, nos enfocamos en la tarea que debimos solucionar hace tiempo en lugar de la que que se avecina a la vuelta de la esquina.
De no planificar las cosas importantes, estas suelen postergarse para después o nunca se comienzan los proyectos importantes.
Y más que tener tiempo libre, terminamos siendo esclavos de las urgencias del día a día. A veces, lo que uno puede descubrir usando una agenda es que no tienes menos tiempo libre sino que tienes más tiempo libre y sin culpa.
#2 ¿Cómo se usa una agenda siendo un artista desordenado?
Y bueno, así como nos place darnos un tiempito para arreglar nuestra caja de lápices por color, también es placentero saber que le hemos dedicado un buen espacio de tiempo a nuestro aprendizaje o al dibujo en general. Ya sea en las noches, durante el día o una sesión intensiva de prácticas los fines de semana, es necesario dedicarle un tiempo a dejar fluir nuestra creatividad.
#3 ¿Cómo se usa una agenda?
Para sacarle el máximo provecho a tu agenda, debes dedicarle al menos una semana para, poco a poco, irla llenando con tus sueños y pendientes. En lo personal, me visualizo de aquí a 5 años preguntandome "Cómo me veo de aquí a ese futuro que quiero?" Siendo profesional, exponiendo en galerías, viajando por el mundo con mi sketchbook en mano... Una vez que lo tienes claro, ve escribiendo en una hoja en blanco todo y verás cómo poco a poco salen las ideas. ¿Quiero recorrer el mundo mientras lo dibujo y que me paguen por ello? Hm, ¿qué tal si empiezo por hacer contenido de eso en mi propia ciudad? ¿Vender un cuadro en $5000? Empezaré acrecentando mi imagen en redes para aumentar mi valor.
Una vez que tienes la visión clara, los pasos van surgiendo poco a poco. Entre más pequeños, más logrables son.
Para tu comodidad, hemos dejado visible un video de la Academia de Lápices de colores, el video "¿Cómo manejar una agenda?" en donde Danny te enseña cómo utilizar una agenda apropiadamente y te damos 3 ejemplos de proyectos con diferentes metas para que planifiques exitosamente el tuyo.
También, te rogamos que empieces con la siguiente lista de TIPS para que, al iniciar el siguiente año, hayas cumplido muchas metas y hayas avanzado como artista.
TIP #1 Escoge un proyecto
Ya sea escribir un libro, aumentar tus seguidores en redes sociales, irte de viaje, vender un cuadro en $8000 usd, participar y ganar un concurso de arte en tu ciudad. Escoge uno para empezar.
TIP #2 Define tu rutina
¿Estudias, trabajas, sacas a pasear al perro? Si tienes clara una parte de tu rutina así sea tan básica como la hora a la que despiertas, a la que preparas tu almuerzo y a la que regresas a la casa, escríbela. Así podrás encontrar hacer un horario y aprovechar esos espacios muertos para sacarles el máximo provecho.
TIP #3 Desarma tu proyecto en pasos
Un paso después del otro. Si divides tu visión de aquel proyecto en metas alcanzables o cuantificables, como ahorrar cierta cantidad de dinero al mes o publicar cierta cantidad de obras a la semana, entonces harás que tu objetivo final sea alcanzable.
#4 Tipos de agendas
Las hay en papel y virtual. Dependerá de tu presupuesto y cuál formato se ajusta a ti. Personalmente, recomiendo el papel ya que está comprobado que el escribir y personalizar te ayuda a enfocarte mejor, recuerdas y razonas mejor.

Horizontales
De dos hojas con su espacio de notas y comentarios.
Recomendados para estudiantes.

Verticales
Recomendado para profesionales y quienes deseen horarios para cumplir a tiempo con sus reuniones.

Bullet journal
Cuando tienen que hacerse muchas cosas en un solo día.
Apta para programar a futuro inmediato.
Sea cual sea la agenda que escojas, esto es lo que debería tener:
1. Planificador anual
Un espacio donde puedas visualizar todos los grandes pasos a cumplir con tu proyecto y en el cual poner una fecha de caducidad. Sea esta un lanzamiento, un evento internacional o la fecha de tu viaje.
2. Planificador mensual
Al iniciar el mes, es imprescindible que tu agenda disponga de un espacio para anotar todos los objetivos de ese mes y lo que quieres hacer en cada día o semana.
3. Un planificador del día a día con horario
Cada segundo del día cuenta y es necesario poder aprovecharlo al máximo. Busca una agenda que no sean solo líneas, sino que tenga horarios para así poder organizar tus tareas del día dentro del horario en que corresponden. Por ejemplo, si tu meta es escribir un libro y sabes que tu único horario disponible es durante la noche, procura realizar todos tus pendientes durante el día para aprovechar al máximo la noche para escribir.
Si o sí, la agenda te ayudará a descargar todo lo que tengas en mente, reducirás tu nivel de estrés y seguro que aumentarás tu productividad de poco en poco conforme cumplas tus objetivos. Créeme, no hay nada más gratificante que ir palomeando tus metas cumplidas y ver resultados.
Agendas virtuales
Aquí te dirijimos a algunos sitios de interés donde puedes descargar y/o solicitar tu agenda y/o planificador anual, desde opciones gratuitas hasta de pago.
Glowmess. Tendencia para mujeres
Recomendaciones finales
* La agenda u organizador elegidos, deben ser tan grandes como tus proyectos de vida misma.
* Con la agenda debes poder visualizar todas las tareas de la semana. Así, en una ojeada puedes ver todo el panorama de una semana completa y podrás saber a qué le has dedicado tiempo y a qué no.
* Siempre que te siendas estancado/a con tus metas y objetivos ESCRÍBELAS. Te sorprenderá la claridad que tenemos cuando dejamos salir todos nuestros pensamientos sobre la hoja.
* No compares tus objetivos con los de los demás. Está bien inspirarse en otros referentes, pero debes labrar tu propio camino. Al final del día solo queda nuestro legado, todo lo material no nos lo llevaremos a la tumba.
* Si tiendes a entrar en angustia al darte cuenta de las actividades que no se realizan, no te sientas obligado a usar una agenda, pues el objetivo es tratar de disminuir el estrés, no generarlo.
¡¡Te reto a empezar el año con nuevas metas en el dibujo!!
¡¡Acércate a nuestros cursos de lápices de colores, grafito, óleo!! No te arrepentirás.
Y recuerda,
si crees que puedes hacerlo, ya estás en medio camino....