Cómo planificar tu año siendo artista

Tips estrategias y recomendaciones


¿Te imaginas cómo sería tu vida si pudieras clonarte?

Imagina que mientras tu yo artista se queda en casa pintando ese retrato que hace mucho llevas aplazando, el otro tú ha salido a hacer las compras de la comida, mientras otro tú fue a hacer diligencias al banco y el otro tú se ocupa de manejar y administrar tus redes sociales. ¡Que maravilla, ¿cierto?! Y lo mejor de todo es que todo quedó bien hecho porque al final, todo lo hiciste tú mismo.

Pues, aunque clonarse no es físicamente posible, sí que es posible organizar tu tiempo para alcanzar a hacer todo eso y más en un mismo día. En soydanny.com hemos preparado este blog para ayudarte a optimizar tu vida como artista, con tips, recomendaciones y algunas anécdotas personales.

#1 ¿De qué sirve ser organizado? 

Dice un dicho budista: Engloba lo espiritual, pero también lo material. El desorden en el que vivimos, usualmente, es un reflejo del desorden que existe dentro de nosotros mismos. 

Nuestro universo alterno de pendientes


Como bien has de saber, disponemos de aproximadamente 365 días en un año. De 24 horas cada día y de 60 segundos cada minuto. Pero por alguna razón, siempre nos hace falta más tiempo.

Con frecuencia, la razón por la que nos hace falta más tiempo en el día es porque administramos muy pero muy mal ese tiempo y eso se debe a que somos MUY DESORGANIZADOS. ¿Cuántas veces te ha pasado que has perdido horas viendo tiktoks en lugar de ponerte a hacer ese dibujo, esa tarea o esa obligación pendiente? O dime, ¿nunca te ha pasado que empiezas a hacer algo y terminas haciendo otra cosa completamente diferente porque se te olvidó que se debía de entregar ayer? 

La razón por la que es importante organizar tus ideas es porque reduce el nivel de estrés, por lo que pasas a estar más tranquilo y más sereno y esto te ayuda a tomar decisiones acertadas. Al organizarnos, sabremos qué hacer según el lugar en el que estemos y evitamos preocuparnos por temas o cosas que no debemos resolver en ese momento. Es decir, gestionamos nuestros niveles de estrés y empezamos a resolver nuestros pendientes. ¡Eso es maravilloso! Tener el control de las sensaciones que nos generan las preocupaciones.

La agenda es la mejor aliada para conseguirlo.


Hay quienes dicen que llevar una agenda, nos quita la libertad, pero es todo lo contrario. Cuando no usamos una agenda, hacemos cosas que son urgentes cuando deberíamos hacer cosas importantes. Es decir, nos enfocamos en la tarea que debimos solucionar hace tiempo en lugar de la que que se avecina a la vuelta de la esquina. 


De no planificar las cosas importantes, estas suelen postergarse para después o nunca se comienzan los proyectos importantes.

Y más que tener tiempo libre, terminamos siendo esclavos de las urgencias del día a día. A veces, lo que uno puede descubrir usando una agenda es que no tienes menos tiempo libre sino que tienes más tiempo libre y sin culpa. 

#2 ¿Cómo se usa una agenda siendo un artista desordenado?