TOP 5 mejores marcas de lápices de colores

Comparativa de marcas, composición, profesionales vs escolares

RESUMEN

1. Mi historia con el hiperrealismo y los lápices de colores
2. Lápices escolares vs profesionales
3. TOP mejores marcas de lápices escolares
4. TOP mejores marcas de lápices profesionales
5. Tips, recomendaciones y consejos

 1. Mi historia con el Hiperrealismo y los lápices de colores


La primera vez que vi un dibujo hiperrealista hecho con lápices de colores fue en un anuncio publicitario de Home School, la segunda compañía de Danny, nuestro querido profesor, quien en aquel entonces no tenía ni 1000 seguidores. Sin embargo, que no apareciera un rostro no importaba, todo lo que bastó fueron los dibujos para activar un "wow" en mi cerebro y dejar de scrollear.

"¡Parece una foto!" fue lo primero que pensé. "¿Y con lápices de colores? Vaya... ¡Yo también quiero aprender!" Y tan pronto mi padre me dio el visto bueno, dejé mis datos para inscribirme al taller. Sin embargo, no mucho después me entró una duda: "Ah pero y esto... ¿se hará con unos simples lápices escolares o es que tengo que comprarme unos especiales?" Y es que, estando en el colegio, mi cartuchera nunca había llegado a tener más de 10 o 12 unidades de colores. Honestamente, nunca creí que se pudiera hacer cosas tan impactantes con ellos, por lo que mi enfoque siempre fue sombrear con lápices grafito. Imagínense mi impacto cuando supe que no solo existían cajas de +150 colores, sino que existían lápices de colores "para profesionales". ¿Pero qué exactamente significaba ello? 

Al empezar el taller de hiperrealismo presencial, que en aquel entonces duraba 3 meses, Danny me dijo que solo bastaría con una caja de los lápices escolares de Faber-Castell para aprender. Y para qué, a pesar de que sí sentí que me demoraba más consiguiendo la superposición de capas de colores al 100%, pude graduarme haciendo el retrato de mi querido abuelito Henry
         


Hasta entonces, Danny siempre había dibujado con colores escolares, pues no había podido costear profesionales. Los primeros que conocimos fueron los Prismacolor Premier y esa transición fue extremadamente placentera.


Los prismacolor son muy sencillos de mezclar, vivos y saturados, con una variedad de tonos exquisita que te hace sentir que no hay un límite. Cuando empezó su aventura en youtube, él utilizó esta caja en su primer tutorial de youtube con el Proyecto Tyrion

Para cuando Danny pudo tener en sus propias manos más colores profesionales como los Faber-Castell Polychromos y los CaranD'Ache, fue cuando pude diferenciar entre colores profesionales y los escolares.



Inscríbete a la Academia de lápices de colores


2. Lápices escolares vs lápices profesionales



Para entender esta diferencia, hizo falta que desintegrara al lápiz de color, cosa que hicimos para la producción de la Academia de Lápices de colores. En ella, encontrarán un video público que resumen visualmente las marcas escolares y profesionales que más hemos usado y sus ventajas y desventajas. No obstante, para este blog yo se los he resumido así:





En esencia, la diferencia entre escolares y profesionales radica en la calidad de los pigmentos. Existen otros factores, como la madera, los aditivos que hacen que se sienta o más suave o más duro pintar con ellos y la resistencia a la luz, que es supremamente importante. Pero en resumidas cuentas: los colores escolares demandan más esfuerzo que los profesionales para darte un buen resultado y con el paso del tiempo sí o sí el color escolar va perdiendo más saturación y el dibujo se deteriora más rápido a si lo hubieras hecho con profesionales.


Teniendo esto claro, ahora sí vamos con el TOP de cada categoría.


3. TOP mejores marcas de lápices de colores escolares


Cuando se trata de lápices de colores escolares, la calidad suele estar relacionada con la facilidad de uso, la durabilidad y, por supuesto, el precio. Estos lápices son ideales para estudiantes o personas que simplemente buscan hacer dibujos sencillos o colorear de manera recreativa. A continuación, te mostramos algunas de las mejores opciones en el mercado.

 
Dibujo hecho por EstebanArts

TOP #1 Prismacolor Premier


Creo que esta es la mejor opción que hay para iniciar en el mundo de los lápices de colores. Los prismacolor de por sí pueden considerarse gama media/profesional. Si cuentas con un poco de presupuesto, esta caja de 72 colores te llevará a explorar lo mejor posible la maleabilidad y mezcla de colores para alcanzar resultados realistas. Sumamente recomendable.

Ver realismo con prismacolor

Prismacolor en Amazon
Dibujo de SoyDanny.arte

TOP #2 Milan 36 u

A pesar de que siempre decimos que necesitas de un caja de al menos 48 u para hacer hiperrealismo, lo cierto es que Danny inició con la caja de los Milan de 36 u. 

Creemos que esta marca tiene mucho potencial en el mercado, no se mezclan tan bien como los Norma o los Faber-Castell, pero sí le dan su buena pelea a los Faber-Castell de cajita roja. 

Hiperrealismo con los Milán

Milán en Amazon



TOP #3 Faber Castell escolares o Supersoft

En lo personal, yo he trabajado con ambos. Considero que los Supersoft superan a los escolares "ecolápices" por la considerable mejora en la calidad de la madera de sus lápices. Sin embargo, los tonos son confusos y al ser todos colores negros siento que ralentizan la elección de tonos.


Al final del día ambos brindan la misma saturación, siendo la mezcla de los supersoft más suave y la pigmentación no es muy diferente en ninguno de los dos. Diría que se reduce a precio, estética, variedad de tonos y comodidad.


Ver tutorial ranita


Supersoft en Amazon


Ecolápices en Amazon



Otras marcas que hemos escuchado a nuestros estudiantes recomendaron son los Norma, los Giotto, los Stabilo, los Kalour, los Derwent y nosotros especialmente recomendamos los Milan, que fueron los primeros que Danny usó cuando aprendió hiperrealismo y los amaba.


Ver video comparativa de marcas de lápices de colores

4. TOP mejores marcas de lápices de colores

profesionales



 

Dibujo de Sheila Giovanni

TOP #1 Caran D'Ache Luminance

La marca de lápices de colores más costosa y también la más popular. Los Caran D'Ache son de gama profesional y tienen una sensación de pintado cercano a la tiza, pero con un colo vibrante y una mezcla muy suave y sencilla. Por sobretodo, es posible superponer varias capas en tus dibujos sin saturar la hoja.

Diría que muy aparte del precio, su mayor desventaja es lo limitados que son los tonos, pues la caja más grande apenas tiene 76 unidades.

Hiperrealismo con Caran D'Ache

Ver en amazon




Dibujo de SoyDanny.arte

TOP #2 Faber Castell Polychromos

¡El favorito de la casa! En lo personal, los Faber Castell nunca nos han decepcionado. Su caja de lápices en su versión polychromos viene con 120 unidades todas muy distintas las unas de las otras. La mina es dura y la sensación de pintado no es ni muy blanca ni seca, es el intermedio perfecto. Como otra ventaja, tiene mucha resistencia a la luz, por lo que tus dibujos sobrevivirán el paso del tiempo.

La única desventaja que les veo es la superposición de capas, que es un tanto más limitada que con CaranD'Ache pero es algo normal.

Ver hiperrealismo con Faber-Castell

Ver en Amazon


Dibujo hecho por Arte con Ales

TOP #3 Prismacolor premier

La más cremosa, completa y accequible de todo el TOP3. Los prismacolor son muy populares porque son ideales para iniciar en el mundo del lápiz de color profesional. La experiencia de mezcla, vivacidad y la amplia variedad de tonos hacen que tu imaginación vuele y quieras pintar.

Diría que tiene pocas desventajas pero vale mencionarlas. En lo personal, no siento que la madera de los Prismacolor es la mejor, pues se me han cuarteado colores con facilidad. La punta al ser cremosa puede romperse o desgastarse con mayor facilidad que las 2 marcas previas. Finalmente, a diferencia del TOP 1 y TOP 2, los dibujos con los prismacolor no son muy resistentes a la luz y con el tiempo pierden saturación.

Ver hiperrealismo con Prismacolor

Ver en Amazon




En lo personal, considero que marcas distintas a estas 3 no son profesionales y no considero que tienen las mismas ventajas que estas que te he recomendado. Pero si estás dispuesto a comprar colores más costosos de una marca no muy conocida, primero pruébalos. Asegúrate de que los colores incluyan marfil, rosa pastel, cyan, verde oliva y los colores más básicos en la escala de grises y sepias. También fíjate que la madera no esté cuarteada, si en la parte baja del lápiz no hay un sello en la madera, es probable que ese lápiz se vaya a romper eventualmente. Finalmente, fíjate si en la caja te garantiza que los colores tienen buena resistencia a la luz. La valorización de colores te la dejo a ti :) 


5. Tips, recomendaciones y consejos

#1 Usa los escolares antes de comprar profesionales.


Como alguien que ya ha experimentado varios colores, te puedo garantizar que entre más te cuesten los colores, menos ganas tendrás de utilizar esos valiosísimos colores en una simple práctica de pieles.


Es decir, no gastes tanto en equipos si aún no sabes cómo jugar.


Para llegar a la gama de profesionales primero experimenta el realismo y el hiperrealismo con los lápices escolares. Este es el mejor consejo que te puedo dar y puede salvarte miles a la hora de decidirte por una marca u otra. Cultiva tu habilidad artística y domina la espada de madera antes de practicar con la de acero. 



Tutorial realismo con lápices escolares



#2 Guíate con un curso, instructivo, maestro u objetivo en concreto.


No hay nada tan terrible como desperdiciar materiales dando vueltas sobre el mismo sitio. Si hasta el momento solo has dibujado ojos y has querido dar el salto a rostros y dejar a un lado los cartoon o animes, entonces empieza por ya no un ojo, sino una mirada, haz prácticas de tonos de piel, textura, pelaje si estás interesado en dibujar animales, pero necesitas una luz clara.


Por supuesto que te recomiendo inscribirte a nuestra Academia de lápices de colores, pero siguiendo el primer consejo mejor busca pequeñas victorias. Puedes aprender a hacer una Ranita con lápices de colores en el canal de Danny. Te garantizo que este será un proyecto muy divertido. 



Academia de Hiperrealismo con Lápices de colores



#3 Si ya dominas el hiperrealismo, es hora de experimentar.


Para esa porción de fieles estudiantes aquí con nosotros que ya han tomado varios cursos con nosotros y consideran que ya dominan el arte hiperrealista con lápices de colores, los invito a experimentar. Así es, es importante que, para alcanzar nuestros niveles de maestría, busques tus proyectos propios y empieces a crear libremente. Ese es el primer paso para crear poco a poco tu voz artística, así que ve y busca un proyecto propio con las técnicas que ya dominas :) 







Gracias por haber leído este blog hasta aquí. Me emociona compartir un poco de nuestros inicios con el hiperrealismo y sobre las cosas que hemos aprendido en el camino. En el siguiente blog cubriremos todo sobre los materiales complementarios o probablemente ahondemos en una nueva técnica de dibujo. Nos vemos el siguiente domingo :) 


Y ya sabes,


Si crees que puedes hacerlo, ya estás en medio camino...

TOP 5 mejores marcas de lápices de colores
Jenniffer Castro, Jenniffer Castro 12 de enero de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivar
Identificarse dejar un comentario
Cómo planificar tu año siendo artista
Tips estrategias y recomendaciones