Papel para acuarela

Gramaje, prensado, textura y recomendaciones

Recientemente inicié mi camino en el acuoso mundo de la acuarela y la verdad es que pensé que sería mucho más sencillo. A diferencia del óleo y el acrílico, la acuarela es como un adolescente rebelde; tu esperas cierto resultado pero el agua te puede jugar una mala pasada si se absorbe muy rápido o si de plano ni se absorbe. Y aquí es donde el papel juega el rol más importante.

1. Características de un buen papel para acuarelas


Tipos de prensado, grano fino, grano medio y grano grueso (prensado en frío, prensado en caliente y sin prensar).

1. Gramaje alto

Es el peso del papel. Entre mayor gramaje, más grueso y resistente será el papel al agua y técnicas húmedas. Para trabajos más grandes o con más agua, se recomienda un gramaje alto, de 350 en adelante. Los papeles más finos (menos de 250 g) son buenos para trabajos pequeños y rápidos.

2. Textura rugosa

El papel puede ser rugoso, fino o satinado. Los papeles rugosos son ideales para texturas y técnicas sueltas, mientras que los finos son versátiles y perfectos para detalles. Los satinados, por su parte, son ideales para efectos más realistas.

3. Prensado en frío

El prensa se refiere a cómo se compacta el papel. El prensado en frío da un acabado rugoso, mientras que el prensado en caliente hace que el papel sea más suave y menos absorbente, lo que te permite hacer correcciones con más facilidad. El grano fino está prensado en fino y es por eso que absorbe muy bien el agua, esto también ayuda a hacer detalles más facilmente. 

4. Al menos 50% algodón

Un papel para acuarelas puede ser 100% celulosa (proviniente del tronco del árbol), mixta y 100% algodón (proveniente de la planta). Entre más algodón contenga, más resistente al agua es más caro se pone.

Comparativa papel algodón

5. Libre de ácido

Si no es con letras, típicamente puedes verlo como un símbolo triangular, una flor o un envase científico con el acrónimo OBA tachado.

En resumen

En la portada del block de catulina que estés a punto de comprar, fíjate que te indique que sea para acuarelas, que tenga al menos 250 gramos de grosor, que el prensado sea el que buscas, sea grano fino o grueso y sumamente importante: que sea libre de ácido.



Con esto ya puedes estar tranquilo y seguro de que el papel que estás comprando es el correcto y aguantará suficiente agua. 


2. Marcas más recomendadas

El papel para acuarela viene en varias formas: hojas sueltas, bloques (encolados por un solo lado o en los cuatro lados) y cuadernos de viaje. Yo te recomiendo realmente empezar con un sketchbook, pero te voy a dejar algunas marcas de blocs que puedas tener a la mano: 


#1 CANSON Watercolor

Por su antiguedad y fiabilidad en el mercado, Canson se ha ganado una muy buena reputación con sus cartulinas para acuarelas, por su resistencia, versatilidad y accequibilidad. ¡Es la cartulina ideal para empezar!

Ver en Amazon

#2 ARCHES

La favorita de los artistas de gama media/profesionales. Si bien esta cartulina es más costosa que la anterior, sin duda vale la pena, pues se caracterizan por ser super resistentes al agua gracias a que son 100% algodón prensado.

Ver en Amazon 

#3 Strathmore Watercolor

Por último la favorita de la casa para técnicas secas. Al igual que Canson, Strathmore lleva mucho tiempo en el mercado y ha construido una buena reputación, es ideal también para iniciar.

Ver en Amazon

Existen otras buenas marcas como Montval, Fabriano y Winsor and Newton, que son más recomendadas para artistas con trayectoria, ya que son 100% algodón y están un poco más enfocadas a acabados profesionales.



#3 Tips y Recomendaciones

  • TIP #1: Experimenta con las cartulinas y acuarelas que tengas a la mano, pide unas prestadas si es necesario antes de empezar. 
  • TIP #2: Adquiere experiencia con el agua con ejercicios pequeños y tontos antes de lanzarte a hacer proyectos. Aprende qué tanta agua resiste tu cartulina y cómo borrar con el agua antes de lanzarte a proyectos grandes.
  • TIP #3 Si te es posible, consigue una goma arábiga, esta funciona para sellar y mezclar y hasta reactivar tus acuarelas que ya habían quedado secas en tu paleta.

          

Como principiante en la técnica, puedo darte algunas luces sobre cómo empezar. Al principio pensé que el papel para acuarelas era algo sumamente exclusivo de ciertas cartulinas y que si mi papel no tenía algodón, no tendría caso. Sin embargo, no todas las técnicas de acuarelas están cargadas de agua, algunas veces puedes ir directo al punto y ya, por lo que el papel puede no ser necesariamente muy absorbente. 

Así fue como me di cuenta de que mis acuarelas me servían para probar y acostumbrarme a la técnica con mi Bristol Strathmore y mi sketchbook de Hahnemüehle. Me sorprendió la resistencia que ambas cartulinas tuvieron al agua y me animó a seguir explorando la técnica hasta comprarme una Canson para acuarelas. 




#4 Conclusión

No existe un “mejor” papel, todo depende del estilo que busques. Si eres principiante, empieza con un papel de grano fino de unos 200 g. Si te gustan los detalles y el realismo, prueba con papel satinado. Y si te gustan las técnicas más libres y con textura, elige un papel rugoso o de grano grueso.

Mi consejo: experimenta, prueba diferentes marcas y tipos de papel, y descubre cuál se adapta mejor a tu estilo. ¡La práctica y la experimentación son clave!

A resumidas cuentas, USA LO QUE TENGAS A LA MANO. No esperes a tener le papel más caro solo para empezar a explorar, parte de lo maravilloso de ser artistas es tener esa capacidad para aventurarnos a lo desconocido con curiosidad y fascinación. Te invito a probar la técnica y hacerla tuya :) 


Papel para acuarela
Jenniffer Castro, Jenniffer Castro 23 de febrero de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivar
Identificarse dejar un comentario
1er Ganador de la super beca élite
El artista costarricense ganador del gran sorteo entre los estudiantes premium nde soydanny.com