Artistas en acción. El bloqueo artístico

Siete estrategias prácticas que pueden ayudarte a recuperar la inspiración

En el andar artístico nos topamos con una diversidad de obstáculos.

Pero existe uno que contínuamente nos lleva a la "banca" de la inactividad.

El llamado

bloqueo artístico.

Una de las recomendaciones más recurrentes para enfrentar el bloqueo creativo, es la revisión de obras de otros artistas.


Pero ¿en cuántas ocasiones ello nos genera aún más bloqueo?, ¿Te has preguntado por qué?


Si bien las obras de otros artistas nos pueden dar ese "empujón" que necesitamos, ello no es la solución, ya que corremos el riesgo del desánimo por comparación. E ideas pesimistas aparecen aún antes de intentar salir del bloqueo.

En otras palabras, mientras observas los logros de otras personas, la sensación de admiración se transforma en un pesimismo traducido en ideas derrotistas que aún no te han sucedido. Un No rotundo alimentado por el miedo se abre camino en tu mente para improntarse en la inacción.

Salir de cualquier tipo de bloqueo es desafiante, pero aquí te resumimos las mejores recomendaciones basadas en nuestra experiencia de dibujantes y artistas, que nos han ayudado a superar nuestros miedos:

1. Cambia tu entorno o rutina

Sal de tu espacio habitual: da un paseo,visita un museo, viaja a un lugar nuevo o relájate con una bebida o comida de tu preferencia. Un cambio de ambiente estimula los sentidos.

Museo Nacional de Arte. Ciudad de México.


Prueba algo nuevo: experimenta con una técnica, material o estilo diferente al que sueles usar. Por ejemplo, prueba alguna manualidad o el collage.


2. Reduce la presión

Empieza con algo pequeño: enfócate en proyectos sencillos o ejercicios breves (como dibujar durante 5 minutos en lugar de obsesionarte con una obra "perfecta").


Cuaderno de campo


Crea sin juzgarte: usa un cuaderno de bocetos o borradores donde permitas errores. El objetivo es fluir, no producir algo terminado.


3. Busca inspiración

Explora el trabajo de otros: mira arte, lee libros, escucha música o ve películas fuera de tu zona de confort.

El primero se llama: Periodo azul. Este primer manga nos regala consejos valiosos de la importancia entre el talento y el trabajo duro y disciplinado. Lo recomiendo ampliamente.



Otro trabajo que nos lo sugiere una artista de soydanny.com es: Arte.



En lo personal este trabajo no lo he leído, ni tampoco he tenido acceso a su versión animada, pero ambos trabajos son inspiradores y optimistas.


Si tienes algunas otras opciones que te impactaron y aportaron en tu talento artístico, compártelas en la sección de comentarios.



Continuamos...

Conecta con la naturaleza: observar paisajes, colores o texturas naturales pueden despertar ideas inesperadas.

Lleva un diario creativo: anota o dibuja ideas, sueños o frases que te llamen la atención, aunque parezcan desconectadas entre sí.

4. Rompe patrones mentales

Limita tus herramientas

Por ejemplo, dibuja solo con tinta de un color o escribe un poema con 50 palabras exactas.


Las restricciones pueden impulsar la creatividad.



Juega y experimenta

Usa técnicas aleatorias, como manchar papel y buscar formas en las manchas, o mezcla conceptos opuestos (ej: "un elefante hecho de nubes").

Revisa la sección: ejercicios rápidos para probar ahora, ubicada al final de este mismo blog.



 5. Cuida tu bienestar


Descansa. El agotamiento bloquea la creatividad. Duerme bien, haz ejercicio o practica meditación.


Habla con otros artistas: comparte tus frustraciones en comunidades o talleres. Muchos hemos pasado por lo mismo y podemos darte perspectivas nuevas.


Imagen: @alirezakarimimoghadam


6. Revisa tus motivaciones

Reflexiona

¿Estás creando por presión externa o por placer? Reconectar con la curiosidad y el disfrute del proceso (más que el resultado) suele ser clave.


7. Acepta el bloqueo como parte del proceso 


A veces, el bloqueo es una señal de que necesitas asimilar experiencias o aprender algo nuevo.

Date tiempo sin culpa


El bloqueo no es permanente


Con paciencia y autocomprensión,

encontrarás tu camino de vuelta a la creatividad


Entendamos qué es lo que está sucediendo...

La autenticidad es identificar el yo subjetivo sin separar lo que soy y lo que quisiera ser. Dicho proceso de identificación se da a partir del conocimiento de nosotros mismos y de aceptarnos tal como somos. Con nuestros aciertos y desaciertos.

La comparación únicamente nos lleva a lugares a los que no pertenecemos y en los que lidiamos con apariencias.


 No te sometas a tus miedos


Enfrentando el vacío interior, lograrás la plenitud.


Ser auténticamente persona no es algo que se puede lograr por sí solo. No es una actuación. Es darse tiempo para respirar y sentir. Por ello te recomendamos hacer un alto. Toma un respiro y atrévete a sentir. Acércate a aquello que te hace bien: una buena compañía, un paseo en bicicleta o con tu mascota, medita, asiste a un concierto o al cine. Respira el aire, siente el sol y la vida. Observa lo que tienes alrededor.


Reflexiona en todo aquello que te hace ser tú y acepta que siempre habrá alguien en mejores condiciones, pero también en peores. Tus logros y fracasos son tuyos y la superación de cada uno de ellos es producto de experiencias logradas por hacer, no por dejar de hacer.

Nuestra estabilidad depende de nosotros, no de otras personas. ¡Anímate a enfrentarte en tu autoconocimiento y resurge de tus nuevas experiencias! Enfócate en ti, nada pierdes, pero las ganancias son enormes.

Tan pronto llegue la paz, podrás volver a reflejar tu luz por ti mismo a través de tu arte.



Ejercicios rápidos para probar ahora:


🎨 Técnica del "mal arte": crea algo intencionalmente "feo" o absurdo durante 10 minutos. Romper el hielo con humor suele liberar la mente.


🎨 Utiliza café soluble con un poco de agua para hacer tinta. Vierte un poco sobre un papel resistente al agua. Sin utilizar pincel, ladéalo una y otra vez desde las esquinas y lleva el tinte por diferentes áreas del lienzo, hasta que éste se haya absorbido completamente. Observa la figura que ha quedado girando tu pliego. Usando tu imaginación encuentra forma a aquella mancha y dale detalles utilizando otros materiales.


En soydanny.com tenemos cursos que te retarán a ser un mejor dibujante


Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.

¡Atrévete, no pasará nada malo y tendrás mucha ganancia!

Te sorprenderás del resultado

Artistas en acción. El bloqueo artístico
Rosa Juárez 13 de abril de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivar
Identificarse dejar un comentario
Cómo proteger tus dibujos de dañarse con el tiempo.
En SOYDANNY.COM te asesoramos